El Argentina Carbon Forum 2025 reunirá este 28 y 29 de julio en Córdoba a referentes clave del sector público, privado, académico y financiero, con un objetivo común: acelerar la acción climática mediante el desarrollo y fortalecimiento de los mercados de carbono en la región. Organizado por MÉXICO₂ y con el respaldo de organismos nacionales y provinciales, el evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Córdoba, posicionando a la ciudad y a la provincia como líderes en el diálogo y la construcción de capacidades en torno a la carbono neutralidad y la transición sostenible.La gran mayoría de las empresas en América Latina no mide ni reporta adecuadamente sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Y aunque parezca un dato interno o ambiental, la falta de visibilidad está dejando millones sobre la mesa.
Empresas e Industrias
Gestión integral de la
Huella de Carbono
Medimos su huella de carbono, diseñamos planes de mitigación, compensamos sus emisiones y las preparamos para cumplir con regulaciones, licitaciones y expectativas de clientes e inversores.
Transformamos tu impacto ambiental en una ventaja competitiva.
Acompañamos a empresas de todos los tamaños —desde PyMEs hasta grandes corporaciones— en su transición hacia modelos más sostenibles.

Reducir costos operativos a través de eficiencia energética
La mitigación bien diseñada permite optimizar consumos, reducir desperdicios y generar ahorros tangibles en energía, transporte y materias primas.

Anticiparse a regulaciones y evitar riesgos legales
Muchas empresas se preparan para un entorno regulatorio cada vez más exigente en términos de reportes de emisiones, impuestos al carbono y cumplimiento ambiental obligatorio.

Acceder a nuevos mercados, licitaciones o cadenas de valor
Cada vez más clientes (especialmente grandes marcas o compradores internacionales) exigen a sus proveedores métricas de sostenibilidad y reducción de huella.
GRANDES OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS AL MITIGAR SU HUELLA DE FORMA ESTRATÉGICA
Transformamos la gestión climática de tu empresa en una ventaja competitiva, ayudándote a medir, reducir y compensar tu huella de carbono con soluciones confiables, trazables y alineadas a tus objetivos de negocio.
Mitigá tu impacto. Maximizá tu valor. Construí una empresa preparada para el futuro net zero.
Ser percibido como una empresa comprometida con el planeta mejora la reputación, atrae consumidores conscientes y fideliza públicos clave.
Fondos de inversión, bancos y organismos internacionales priorizan empresas con metas claras de carbono y ESG. La mitigación estratégica mejora la bancabilidad.
Muchas empresas se han comprometido voluntariamente con metas Net Zero, Science-Based Targets o iniciativas como el Pacto Global. La mitigación es el camino.
La acción climática estratégica permite construir cultura interna, generar orgullo corporativo y promover comportamientos más responsables.
Medir, mitigar y monitorear permite tomar mejores decisiones operativas, estratégicas y de inversión.
Fases de Abordaje Latcarbon
Alinear
Acercamiento y Diagnóstico la situación actual y generar conciencia climática.
Camino
Construir visión, sensibilizar al equipo y definir objetivos.
Acción
Ejecutar acciones concretas de medición, mitigación y compensación.
Liderazgo
Maximizar impacto, monetizar esfuerzos, profesionalizar y posicionar el liderazgo.
Fase 1 - Claridad: Cambio de Mindset & Alineación Estratégica
Autodiagnóstico CMS
Carbon Maturity Scale ™
Empresas sin diagnóstico climático previo o con interés inicial en sostenibilidad.Busca ayudar a la empresa a conocer su nivel real de madurez climática para tomar decisiones informadas.
Objetivo:
Brindar los conceptos clave y herramientas mínimas para iniciar la conversación y comprensión interna.
Beneficios Post-Implementación:
*Claridad sobre dónde está parada la empresa frente a la carbono neutralidad.
*Primer mapa de ruta accionable.
* Disparador de conversación estratégica con stakeholders internos.
Toolkit + Guias
Introducción a la sostenibilidad
Para equipos internos que necesitan una base común de entendimiento sobre carbono y ESG.
Objetivo:
Brindar los conceptos clave y herramientas mínimas para iniciar la conversación y comprensión interna.
Beneficios Post-Implementación:
*Alineación básica del equipo en torno al lenguaje ESG y carbono neutralidad.
*Reducción de la confusión o barreras técnicas.
*Punto de partida para avanzar con mayor agilidad.
Benchmark de
Carbon Maturity Scale ™
Para responsables de sostenibilidad, gerencias generales, áreas de innovación o RSE.
Objetivo:
Dar contexto al diagnóstico y ubicar a la empresa dentro de su sector o industria.
Beneficios Post-Implementación:
*Entendimiento de brechas frente a competidores.
*Priorización inteligente de acciones según impacto.
*Apoyo para justificar inversión ante dirección o inversionistas.
Fase 2 - Camino: Objetivos y Hoja de ruta
Módulo ZERO™
Consultoría estrategica
Diseñado para organizaciones que buscan alinear su visión climática con los objetivos del negocio, ya sea que estén iniciando su camino en sostenibilidad o que hayan decidido actuar frente al cambio climático y necesiten orden, foco y dirección técnica.
Objetivo:
Alinear la visión climática con la estrategia de negocio, identificando claramente “por dónde empezar y hacia dónde ir”, a partir de criterios técnicos, prioridades reales y capacidad de implementación.
Beneficios Post-Implementación:
*Claridad sobre dónde está parada la empresa frente a la carbono neutralidad.
*Primer mapa de ruta accionable.
*Disparador de conversación estratégica con stakeholders internos.
Climate Switch
Sensibilización en ESG
Para equipos internos que necesitan una base común de entendimiento sobre carbono y ESG.
Objetivo:
Brindar los conceptos clave y herramientas mínimas para iniciar la conversación y comprensión interna.
Beneficios Post-Implementación:
*Alineación básica del equipo en torno al lenguaje ESG y carbono neutralidad.
*Reducción de la confusión o barreras técnicas.
*Punto de partida para avanzar con mayor agilidad.
EcoChain Audit
Evaluación y Validación
Empresas con alta dependencia de cadena de valor, logística, manufactura o retail. Responsables de sostenibilidad, gerencias generales, áreas de innovación o RSE.
Objetivo:
Análisis estratégico y ESG de tu cadena de valor. Reducir el impacto climático indirecto y asegurar coherencia con la estrategia de sostenibilidad.
Beneficios Post-Implementación:
*Mejora la trazabilidad y cumplimiento de Scope 3.
*Refuerza reputación ESG ante clientes e inversores.
*Permite depurar o reestructurar la cadena de valor.
Climate GAP Matrix
Brechas y Priorización
Para responsables de sostenibilidad, ESG o planificación. Esta solución producto es esencial para avanzar con foco, eficiencia y claridad, optimizando recursos y reduciendo la incertidumbre típica de los procesos de transformación climática.
Objetivo:
Tener claridad sobre qué falta, qué es urgente, y cómo avanzar de forma realista.
Beneficios Post-Implementación:
*Eficiencia al invertir tiempo y recursos.
*Visión clara de obstáculos y cómo resolverlos.
*Base sólida para armar presupuestos o pedir recursos.
Módulo Formativo
Capacitación 360 para la Acción Estratégica
Para incrementar el conocimiento organizacional sobre sostenibilidad y cambio climático.
Objetivo:
Aumentar el conocimiento interno sobre sostenibilidad y acción climática, generando una base compartida que permita tomar decisiones más informadas, dialogar entre áreas.
Beneficios Post-Implementación:
*Mejora en la toma de decisiones desde todos los niveles.
*Reducción de barreras técnicas y resistencia.
*Fortalecimiento de la cultura organizacional.
Event Tracker
Medición y Evaluación de Eventos
Diseñada para medir, evaluar y potenciar el impacto ambiental de eventos organizacionales, ferias, congresos, encuentros empresariales y actividades de gran escala.
Objetivo:
Brindar a las organizaciones una herramienta técnica, práctica y comunicacional para medir y reducir el impacto climático de sus eventos
Beneficios Post-Implementación:
*Mejora la trazabilidad y cumplimiento de Scope 3.
*Refuerza reputación ESG ante clientes e inversores.
*Permite depurar o reestructurar la cadena de valor.
Fase 3 - Acción: Medición y gestión estratégica de la Huella de Carbono
Carbon Tracker
Medición de Huella de Carbono
Brinda a las organizaciones una medición técnica, precisa y trazable de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), alineada a estándares internacionales como el GHG Protocol e ISO 14064.
Objetivo:
Cuantificar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de la organización bajo estándares internacionales, generando una línea base y un conjunto de indicadores clave para la gestión climática.
Beneficios Post-Implementación:
*Base técnica confiable para construir la estrategia climática.
*Mejora en la toma de decisiones operativas.
*Cumplimiento de estándares y licitaciones.
Plan Zero Strategy
Mitigación y Reducción
Diseñado para transformar el inventario de emisiones en un plan de mitigación concreto, medible y aplicable. A través de un enfoque técnico-operativo, se definen acciones específicas para reducir los GEI en diferentes niveles de la organización, alineando la estrategia climática con la realidad productiva, logística y presupuestaria de cada área.
Objetivo:
Diseñar un plan estratégico de mitigación climática que permita reducir emisiones y costos de forma efectiva y medible
Beneficios Post-Implementación:
*Menores costos operativos y de energía.
*Hoja de ruta climática viable y concreta.
*KPI de costo por CO₂e para decisiones financieras.
*ROI claro que prioriza proyectos con mayor impacto.
*Reputación reforzada al comunicar resultados.
Climate Certification
Normas Ambientales
Acompañamos a las organizaciones en el proceso de validar, certificar y comunicar sus avances climáticos mediante estándares reconocidos internacionalmente, asegurando el cumplimiento de requisitos técnicos y la trazabilidad documental en cada etapa.
Objetivo:
Facilitar a las organizaciones el acceso a certificaciones ambientales reconocidas que validen sus compromisos climáticos y les permitan comunicar con credibilidad y respaldo, tanto hacia dentro como hacia fuera de la organización.
Beneficios Post-Implementación:
*Reconocimiento público y comercial.
*Diferenciación frente a clientes y licitaciones.
*Posibilidad de comunicar “carbono neutral” con sustento.
Zero Ops Assistance
Para implementación de Planes
Pensado para organizaciones que ya cuentan con un plan de mitigación diseñado —como la hoja de ruta del Plan Zero Strategy— pero requieren soporte técnico especializado para ejecutar ese plan con precisión, eficiencia y coherencia estratégica.
Objetivo:
Brindar soporte técnico continuo para implementar planes de mitigación de forma eficaz, articulada y sin fricción, asegurando que cada acción diseñada se traduzca en impacto real.
Beneficios Post-Implementación:
*Aceleración del impacto ambiental positivo al evitar dilaciones operativas.
*Reducción de errores, pérdidas de tiempo o desvíos técnicos en la ejecución.
*Optimización del ROI de las acciones climáticas planificadas.
*Trazabilidad de la implementación para reportes internos y ESG.
*Soporte experto frente a dudas, imprevistos o necesidades de ajuste.
BrandZero
Estrategia de comunicación climática
Para empresas que empezaron o ya gestionan su huella, pero necesitan acompañamiento experto para comunicar con verdad y generar valor real.
Objetivo:
Acompañar la ejecución de tu estrategia climática desde la narrativa, evitando el greenwashing y transformando la sostenibilidad en una ventaja competitiva reputacional. Ayudamos a convertir tu camino hacia Net Zero en un activo de marca creíble, relevante y poderoso.
Beneficios Post-Implementación:
*Activación del branding climático como activo estratégico
*Prevención de errores reputacionales y reducción de greenwashing
*Construcción de confianza y diferenciación de mercado
*Involucramiento real del equipo interno en la estrategia
*Mayor retorno reputacional y comercial de tu estrategia climática
Fase 4 - Escalamiento: Liderazgo climático
GreenBalance
Créditos certificados y Tokens
Empresas que buscan alcanzar la neutralidad climática (total o parcial), compensar eventos, productos u operaciones, o mejorar su desempeño ESG.
Vías de compensación :
Compra y retiro de créditos certificados bajo estándares internacionales (VCS, Gold Standard, BioCarbon Registry).
Uso de créditos tokenizados, una solución innovadora que permite compensar de forma inmediata mientras se completa el proceso de certificación.
Objetivo:
Neutralizar emisiones no evitables con soluciones flexibles y verificables, asegurando integridad ambiental y reputación climática.
Beneficios Post-Implementación:
*Alineación de visión dentro del equipo directivo.
*Identificación clara de próximos pasos.
*Generación de compromiso organizacional.
Impact Pool
Proyectos de Impacto Sostenible
Organizaciones que desean integrar acciones de sostenibilidad a su estrategia, sin asumir la gestión técnica de proyectos propios.
Objetivo:
Facilitar la participación activa de empresas en la transición climática, sin necesidad de diseñar ni operar proyectos propios, mediante una solución confiable, concreta y con impacto positivo verificable.
Beneficios Post-Implementación:
*Reputación fortalecida por involucramiento directo en acciones ambientales de alto impacto.
*Herramientas de comunicación y storytelling de impacto, listas para difusión institucional
*Acceso a activos ambientales futuros, con respaldo técnico y legal, que pueden valorizarse como parte de la estrategia ESG
*Contribución efectiva a la carbono neutralidad, la restauración ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Carbon Project
Desarrollo
Orientado a convertir oportunidades climáticas reales en activos ambientales certificados o tokenizados, a través de un enfoque técnico, metodológico y estratégico integral.
Objetivo:
Acompañar a organizaciones en el diseño y estructuración de proyectos de carbono propios, evaluando su viabilidad técnica, económica y normativa para su posterior certificación bajo estándares internacionales o tokenización con trazabilidad ambiental.
Beneficios Post-Implementación:
*Convertimos tus acciones en proyectos que generan créditos de carbono.
*Monetizamos o compensamos tus activos ambientales propios.
*Aseguramos trazabilidad e integridad técnica desde el diseño.
*Te abrimos la puerta a mercados de carbono (certificación o tokenización).
*Creamos una narrativa de impacto alineada a los ODS y la regeneración.
Investment Track
Inversión en Proyectos Regenerativos
Empresas con compromisos NetZero, inversores institucionales, fondos o corporativos con visión de impacto. Acompañamos la participación en proyectos regenerativos con potencial de generación de créditos de carbono, brindando soporte técnico, legal y estratégico en todo el proceso.
Objetivo:
Convertir la sostenibilidad en un modelo de inversión climática, permitiendo a las organizaciones generar créditos de carbono propios, escalar su compromiso ambiental y posicionarse como actores líderes en la transición hacia una economía regenerativa.
Beneficios Post-Implementación:
*Posicionamiento como actor regenerativo.
*Generación de créditos propios o futuros.
*Relato institucional de alto impacto.
NetZero Climate Reporting
Comunicación Estratégica
Convierte los datos climáticos de tu organización en informes claros, profesionales y estratégicos, enfocados en visibilizar el compromiso y los avances en materia ambiental y de carbono, alineados con marcos internacionales reconocidos.
Objetivo:
Diseñar un reporte técnico-comunicacional que fortalezca el posicionamiento climático de la organización, mejore la percepción de sus grupos de interés y contribuya a consolidar su estrategia ambiental.
Beneficios Post-Implementación:
*Mejora en el acceso a capital o licitaciones.
*Posicionamiento como empresa transparente.
*Cumplimiento regulatorio con respaldo profesional.
Empecemos hoy.
Hacenos tu consulta.
Si sentís que es momento de hacer algo, pero no sabés por dónde empezar, escribinos.
En LatCarbon creemos que cada organización —grande o chica— puede ser parte del cambio. No hace falta tener todo resuelto: a veces, solo se necesita una conversación honesta para comenzar a trazar un rumbo. Estamos acá para escucharte, acompañarte y ayudarte a encontrar el camino que mejor se adapte a tu realidad.
+54 351 5219688
contacto@latcarbon.com