Skip links

Latcabon
Wikidocs

Reunir y explicar en forma simple y precisa los principales términos que atraviesan la acción climática, la economía del carbono y las tecnologías habilitadoras.

2. Economía

Economía y Mercado de Carbono

Comprender el funcionamiento, lógica y actores del ecosistema económico que permite que los créditos de carbono circulen, se compren, se vendan y financien proyectos climáticos reales.

Wiki

Objetivos

Comprender el funcionamiento, lógica y actores del ecosistema económico que permite que los créditos de carbono circulen, se compren, se vendan y financien proyectos climáticos reales.

Mercado voluntario vs regulado

Mercado Voluntario de Carbono (VCM – Voluntary Carbon Market)

Es un sistema descentralizado donde empresas, individuos o gobiernos compran créditos de carbono sin obligación legal, para compensar emisiones y mejorar su perfil ESG o reputación climática.

  • Flexible, innovador, accesible.

  • Liderado por estándares como Verra, Gold Standard, Plan Vivo.

  • Alta participación de proyectos comunitarios y regenerativos.

  • Ideal para marcas con propósito y estrategias de sostenibilidad.

⚖️ Mercado Regulado de Carbono (Compliance Market)

Regulado por leyes y tratados internacionales, impone límites obligatorios de emisiones a industrias o países. Si superan esos límites, deben comprar créditos (o pagar multas).

  • Ejemplos: EU ETS (Unión Europea), California Cap & Trade, China ETS.

  • Mayoritariamente usado por sectores industriales, energía, transporte.

  • Opera con permisos de emisión (allowances) o créditos específicos.

En LatCarbon articulamos ambos mercados, generando puentes entre innovación y regulación, y asegurando integridad ambiental en ambos entornos.

Bonos y precios de carbono

El precio de un crédito de carbono varía según:

  • Tipo de proyecto (forestal, tecnológico, regenerativo).

  • Región geográfica.

  • Co-beneficios sociales y ambientales.

  • Nivel de certificación.

  • Oferta y demanda global.

Precios de referencia:

  • Mercado voluntario: entre U$S 2 y U$S 25 por tonelada (con tendencia creciente).

  • Mercado regulado: valores más altos y estables, llegando a U$S 80–100+ por tonelada en Europa.

En LatCarbon fomentamos la transparencia de precios y promovemos que los créditos reflejen su verdadero valor ambiental, social y ético.

Actores del mercado

Demandadores

  • Empresas que buscan compensar su huella.

  • Gobiernos que impulsan políticas climáticas.

  • ONGs o plataformas que operan bajo principios de impacto positivo.

Oferentes

  • Proyectos que generan créditos (forestales, agrícolas, tecnológicos).

  • Empresas desarrolladoras de proyectos (Project Developers).

  • Gobiernos o comunidades que certifican proyectos sobre territorio.

Intermediarios

  • Plataformas de comercialización (p. ej. ClimateTrade, Toucan).

  • Brokers, exchanges y marketplaces digitales.

  • Certificadoras (Verra, Gold Standard, etc.).

LatCarbon actúa como plataforma de articulación y validación, conectando actores con impacto real y soluciones confiables.

MRV: Monitoreo, Reporte y Verificación

El sistema MRV garantiza que los créditos vendidos realmente corresponden a reducciones efectivas de emisiones.

Componentes:

  1. Monitoreo: Recolección de datos del proyecto (ej. satelital, sensores IoT, drones).

  2. Reporte: Documentación de resultados según una metodología aprobada.

  3. Verificación: Auditoría externa e independiente que valida los datos.

En LatCarbon promovemos el uso de tecnologías como blockchain, IA y sensorización remota para elevar la confianza y trazabilidad del MRV.

Certificaciones: VCUs, CERs, VERs

VCUs (Verified Carbon Units)

  • Emitidos por Verra.

  • Son el estándar más utilizado en el mercado voluntario.

  • Muy utilizados por empresas internacionales.

VERs (Verified Emission Reductions)

  • Generados por estándares como Gold Standard.

  • Fuerte foco en co-beneficios sociales y comunitarios.

CERs (Certified Emission Reductions)

  • Emitidos bajo el Protocolo de Kioto (CDM).

  • Usados en mercados regulados, aunque en declive en algunos sectores.

LatCarbon facilita el acceso a créditos de alta integridad, seleccionados por su trazabilidad, impacto y confiabilidad internacional.

Tenes alguna duda ? Escribinos un email a :

contacto@latcarbon.com

Ver más
Arrastrar