Skip links

Somos una Climatech

“Aceleramos la transición hacia una economía carbono neutral desde América Latina.”

Medimos tu huella, reducimos tu impacto, conectamos con proyectos certificados.”

Nuestro Proceso

Las 4 etapas del camino a la carbono neutralidad

01
Claridad

Te ayudamos a ubicarte en el mapa climático. Despejamos mitos, te explicamos el “por qué” y aplicamos nuestro indicador CMS para que sepas exactamente dónde estás.

02
Camino

Con la claridad inicial, construimos juntos un plan realista, alineado a tu negocio, tu sector y tus recursos. Definimos qué pasos seguir, en qué orden, con qué objetivos y con qué herramientas.

03
Acción

Ponemos en marcha tu transición climática. Medimos tu huella, identificamos puntos críticos, implementamos mejoras y compensamos las emisiones que no se pueden evitar.

04
Liderazgo

Ya no reaccionás: liderás. Te acompañamos a desarrollar tus propios proyectos de carbono, certificar tu impacto, digitalizar tus créditos y posicionarte como referente climático.

Desde el entendimiento hasta el liderazgo climático, cada paso está diseñado para impactar.

Gestion Integral de la Huella de Carbono

Empresas globales, gobiernos y fondos de inversión que buscan compensar sus emisiones, cumplir metas de sostenibilidad (ESG) y generar un impacto positivo.

LatCarbon garantiza beneficios ambientales, sociales y económicos, ayudando a sus aliados a liderar en sostenibilidad y rentabilidad, respaldado por certificaciones internacionales y un modelo innovador de tokenización.

Empezar hoy tu compromiso ambienta. Medí tu acción.

Qué mide el CMS ?

El Carbon Maturity Scale (CMS)™ es un sistema de 9 niveles (CMS 1 a CMS 9), diseñado por LATCARBON para medir el grado de madurez de una organización en su camino hacia la carbono neutralidad y su vinculación activa con los mercados de carbono.

1
¿Existe una política climática formal?

¿Existe una política climática formal?

Evalúa si la empresa cuenta con un documento institucional que establezca compromisos concretos relacionados al cambio climático, carbono, mitigación y/o sostenibilidad.

2
¿Hay responsables designados para liderar el área?

¿Hay responsables designados para liderar el área?

Considera si existe un referente claro dentro de la organización (con nombre, cargo y funciones asignadas) para la agenda climática o ESG.

3
¿La sostenibilidad está en el plan estratégico?

¿La sostenibilidad está en el plan estratégico?

Observa si la sostenibilidad ambiental (y en especial la acción climática) está integrada dentro de la estrategia de negocio, planificación anual o visión de largo plazo.

4
¿El directorio valida esta agenda?

¿El directorio valida esta agenda?

Mide el nivel de involucramiento del más alto nivel de decisión. Se considera si se recibe reportes de avances, aprueba estrategias o destina recursos a la agenda climática.

Países
+ 0

LatCarbon opera con perspectiva regional y estándares globales.

Especialistas
+ 0

Una red de talento multidisciplinario al servicio de la sostenibilidad.

Formación
+ 0 %

Nuestros procesos aseguran resultados medibles y auditables.

Hectáreas
+ 0 K

en estudio para la generación de Créditos de Carbono.

¿Y si cada tonelada de carbono fuera una oportunidad ?

Nosotros creemos en un mundo donde cada tonelada de carbono tiene el poder de cambiar vidas, regenerar ecosistemas y construir un futuro sostenible.

Creemos que la acción climática no es solo una obligación, es una oportunidad para liderar, transformar y dejar un legado.

Nuestro blog

Noticias & Novedades

Mantenete informado sobre nuestros últimos proyectos, casos de éxito , tendencias y artículos que te mantendrán a la vanguardia en un entorno empresarial en constante evolución.

Déjanos tu email. Suscribiste al newsletter.

Casos de exito

De Residuos a Resultados

Gestión Estratégica de la Huella en Economía Circular

Cómo una Empresa Familiar Industrial Transformó su Competitividad a Través de la Huella de Carbono

Te asesoramos

Escribinos y empezá hoy

Una empresa comprometida no es solo una que “dice”, sino una que organiza, planifica y actúa en consecuencia.

LatCarbon es una empresa especializada en soluciones integrales para la transición hacia la carbono neutralidad. Acompañamos a empresas, gobiernos y organizaciones a lo largo de todo el proceso: desde el diagnóstico de su huella de carbono, pasando por la planificación y mitigación, hasta la compensación y generación de créditos de carbono. Además, desarrollamos proyectos certificables, ofrecemos formación y facilitamos el acceso a los mercados de carbono, tanto voluntarios como regulados.



 LatCarbon te permite conocer tu impacto ambiental, organizar internamente tu estrategia climática, cumplir con normativas y acceder a nuevas oportunidades comerciales o financieras. Te acompañamos paso a paso: primero medimos tu huella de carbono, luego diseñamos planes de mitigación, y si es necesario, te asistimos para compensar tus emisiones o incluso generar tus propios créditos de carbono. También ofrecemos capacitaciones para tu equipo y herramientas para reportar tus avances con estándares reconocidos.

LatCarbon acompaña tanto a empresas como a gobiernos locales, provinciales y nacionales. En el sector público colaboramos en planes de acción climática, inventarios GEI, proyectos de compensación, acceso a financiamiento climático y campañas de sensibilización. En todos los casos, adaptamos nuestras soluciones al contexto institucional, operativo y territorial de cada cliente.

LatCarbon integra finanzas, tecnología y sostenibilidad en un solo modelo. Cuenta con proyectos propios de conservación, una plataforma tecnológica para gestión de datos, experiencia en tokenización y alianzas estratégicas con academia, gobiernos y sector privado. Esta combinación le permite ofrecer soluciones adaptadas, escalables y con impacto tangible.

Medir la huella de carbono te permite conocer con datos concretos cuánto contamina tu organización y en qué procesos. A partir de eso podés tomar decisiones informadas, mejorar tu eficiencia, cumplir normativas, anticipar regulaciones, fortalecer tu reputación y acceder a licitaciones o financiamiento sostenible. Además, es el punto de partida para comunicar tu compromiso con la acción climática de forma creíble y verificable.

Una organización carbono neutral es aquella que, luego de medir y reducir sus emisiones, compensa el resto a través de mecanismos reconocidos como créditos de carbono certificados. Ser carbono neutral no significa no emitir, sino gestionar responsablemente el impacto y neutralizarlo con acciones equivalentes. Es una meta alcanzable que demuestra liderazgo climático y compromiso real.

El primer paso es entender en qué punto estás. Para eso, en LatCarbon aplicamos nuestro Indicador CMS©, que evalúa el nivel de madurez de tu organización en temas climáticos. A partir de ese diagnóstico inicial, te proponemos una hoja de ruta adaptada a tus capacidades, necesidades y objetivos. Solo necesitás tener voluntad de avanzar: nosotros nos encargamos del resto.



El reloj climático avanza...
¿estás actuando a tiempo?"

Días
Horas
Minutos
Segundos

El año 2050 es el hito global fijado por Naciones Unidas, el Acuerdo de París y otros pactos internacionales como meta para lograr la carbono neutralidad. También es el punto clave de muchos planes de transición energética, objetivos de descarbonización, y metas ESG.

“Tu liderazgo comienza con una decisión”

Ver más
Arrastrar